La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina jurisprudencial que “el artículo 63.2 de la Ley de Haciendas Locales se ha de interpretar de forma que, en caso de ausencia de pacto en contrario, el vendedor que abone el IBI podrá repercutirlo sobre el comprador en proporción al tiempo que cada una de las partes haya ostentado la titularidad dominical y por el tiempo que sea”.
Leer más
Los no residentes en una comunidad autónoma que reciban una herencia, serán indemnizados por la discriminación que han sufrido.
Leer más
El pleno respaldó el jueves 23 de junio, las nuevas reglas para determinar qué juzgado debe decidir sobre los bienes de una pareja internacional en caso de divorcio o fallecimiento. Estas normas deben acabar con los procesos paralelos –que cuestan alrededor de 1.100 millones de euros anuales- en varios países de la UE. Se aplicarán en los 18 Estados miembros, entre ellos España, que han acordado participar en la iniciativa.
Leer más
Pàg. 85.
Leer más
La Ley 42/2015 reformó algunos aspectos pendientes de la Ley 1/2000 de Enjuiciamiento Civil. La presente Ley entró en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado», es decir, el día 6 de octubre de 2015.
Leer más
Las nuevas reglas europeas en materia de protección de datos recibieron el jueves, 14 de abril de 2016, el visto bueno definitivo del Parlamento. La reforma pretende devolver a los ciudadanos el control de sus datos personales y garantizar en toda la UE unos estándares de protección elevados y adaptados al entorno digital. También incluye nuevas normas mínimas sobre el uso de datos para fines judiciales y policiales.
Leer más
El Libro 4º, Sección 1ª, Título 6º, del Código Civil Alemán (BGB) regula los diferentes regímenes matrimoniales en Alemania.
Leer más
La Comisión abre hoy el camino hacia una mayor transparencia del impuesto de sociedades mediante la introducción de obligaciones de divulgación de información para las empresas más grandes que operan en la UE.
Leer más
La Comisión Europea ha publicado hoy el cuadro de indicadores de la justicia de la UE de 2016, que ofrece una visión comparativa de la eficiencia, calidad e independencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE. El objetivo del cuadro es asistir a las autoridades nacionales en sus esfuerzos por mejorar sus sistemas judiciales aportándoles estos datos comparativos.
Leer más
La Comisión Europea ha adoptado en fecha 2 de marzo de 2016 propuestas para clarificar las normas aplicables a los regímenes patrimoniales de las parejas casadas o las parejas de hecho registradas internacionales.
Leer más
El pasado 23 de diciembre se publicó la Directiva europea 2015/2366 (DSP2), sobre servicios de pago en el mercado interior, por la que se modifican las Directivas 2002/65/CE, 2009/110/CE y 2013/36/UE y el Reglamento (UE) no 1093/2010 y se deroga la Directiva 2007/64/CE. Los Estados miembro deberán transponer las disposiciones de la Directiva DSP2 en su ordenamiento interno antes del 13 de enero de 2018.
Leer más